


GEOGRAFÍA
Departamento de Cs. Sociales

LA GEOGRAFÍA EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Las ciencias sociales proporcionan una mirada enriquecedora de la relación entre la sociedad y la naturaleza, ya que brindan, desde las singulares perspectivas de las diversas disciplinas que las constituyen, una fundamentación teórica y un cuerpo conceptual atravesando los distintos niveles de análisis del espacio y el tiempo, encrucijada desde la cual se comprende mejor esta relación.
Para explicar el funcionamiento de la dinámica relación sociedad- naturaleza es necesario analizar las múltiples causalidades que se yuxtaponen en el espacio que se selecciona como recorte socio-territorial para llevar a cabo su estudio.
Los contenidos de la enseñanza no son neutrales, se hallan impregnados de metaconceptos en los que subyacen valores. A través de ellos la geografía contribuye a la toma de conciencia acerca de la compleja relación que se establece entra la sociedad y la naturaleza.
Las sociedades y los territorios en tiempos contemporáneos han urgido a los cambios en la enseñanza de la geografía como un instrumento esencial para la comprensión del mundo. Es necesario cada día analizar los recientes acontecimientos, abarcar nuevos temas, entender nuevos conceptos, adquiriendo los tradicionales temas geográficos una nueva dimensión con un enfoque renovador a través de abordajes vinculados con el desarrollo de un pensamiento comprensivo, multiperspectivo y complejo requerido para esta nueva mirada disciplinar.
El objetivo más importante de nuestra disciplina es formar individuos más comprometidos con su espacio y su tiempo.
ANUNCIOS
Cierre del PRIMER TRIMESTRE.
Cierre del SEGUNDO TRIMESTRE.
Cierre del TERCER TRIMESTRE.
ENLACES DE INTERÉS

PROGRAMAS

COMPROMISOS PEDAGÓGICOS
